La salud de nuestro cabello comienza por el cuero cabelludo, y cuando este está graso, puede convertirse en una de las preocupaciones más comunes. Este exceso de grasa no solo afecta la apariencia del cabello, haciéndolo lucir apagado o sucio, sino que también puede derivar en problemas como irritación, caída capilar, caspa o mal olor. Si te preguntas cómo saber si tienes grasa en el cuero cabelludo, aquí te damos todas las claves para identificarlo y controlarlo.
indicadores de grasa en el cuero cabelludo
Existen formas rápidas y prácticas para detectar si tu cuero cabelludo está produciendo más grasa de la normal:
1. Test del papel de seda: Usa un papel vegetal o de seda. Presiónalo suavemente contra tu cuero cabelludo durante unos segundos. Si el papel queda manchado o con brillo, es un indicativo de exceso de grasa. Puedes ver cómo realizarlo aquí.
2. Cabello pesado y apelmazado: La grasa tiende a acumularse en las raíces, haciendo que el cabello pierda volumen y se formen mechones gruesos, especialmente cerca de la frente.
3. Aspecto apagado: Un cuero cabelludo graso puede hacer que el cabello se vea más oscuro y sin vida.
4. Raíz oleosa y brillante: Frente a un espejo y bajo una luz directa, observa si tu cuero cabelludo brilla más de lo normal.
5. Efecto de recién lavado que no dura: Si tu cabello se ensucia rápidamente después de lavarlo, es otro signo de grasa acumulada.
6. Caída capilar: El exceso de sebo puede obstruir los folículos pilosos, debilitando el cabello y provocando su caída.
problemas asociados al exceso de grasa
Un cuero cabelludo graso es un efecto de envejecimiento visible que no solo afecta la estética del cabello, sino que puede generar otras preocupaciones como:
· Irritación: La acumulación de sebo puede inflamar el cuero cabelludo, provocando picor y molestias.
· Caspa grasa: La combinación de grasa y células muertas puede derivar en escamas que se adhieren al cuero cabelludo.
· Cabello débil: La obstrucción de los folículos dificulta el crecimiento saludable del cabello, haciéndolo más propenso a la rotura.
· Mal olor: La grasa en exceso puede atraer bacterias, generando un olor desagradable.
¿por qué puede haber más grasa en invierno?
Durante el invierno, el cuero cabelludo puede producir más grasa debido a factores como:
· Cambios de temperatura: El paso del frío exterior al calor de los espacios cerrados puede desequilibrar la producción de sebo.
· Uso de gorros y bufandas: Cuando llevas la cabeza cubierta, se genera un microambiente por el calor y los vapores. El cuero cabelludo tiene menos capacidad de oxigenar y las células de respirar, lo que puede debilitar los folículos y llegar a provocar caída y otros tipos de envejecimiento de forma prematura.
· Exposición a contaminación: Durante el invierno, solemos estar más en la ciudad y más expuestos a la contaminación y, seguramente, utilizamos más productos de estilo que en verano. Por eso, las células tienen menos capacidad de respiración celular y se acumulan más residuos en la piel.
¿cómo reducir la grasa en el cuero cabelludo?
Controlar el exceso de grasa es posible con una rutina adecuada y productos formulados científicamente para equilibrar el cuero cabelludo. La biotecnología y los ingredientes avanzados son tus mejores aliados:
1. Exfoliación del cuero cabelludo.
Es muy importante hacerlo una vez a la semana, porque te ayuda a eliminar impurezas y prepara tu cuero cabelludo para los siguientes pasos del tratamiento capilar.
Puedes escoger entre Extreme Caviar Exfoliating Scrub Scalp Mask: con Cell-Detox Booster, un complejo Fito-activo de 15 potentes compuestos botánicos, Caviar y Provitamina B5 para neutralizar los desequilibrios y molestias, acondicionar y proteger el cabello y cuero cabelludo. Y Black Baccara Cellular Breathing Hair Multiplying Scrub Scalp Mask: favorece la oxigenación y receptividad de nutrientes, la regeneración de los folículos, fomenta el crecimiento, regula la producción de grasa y alivia las molestias en el cuero cabelludo, gracias a sus Factores de Crecimiento Capilar, Complejo Prebiótico Hidratante, Purificante y Reconfortante para el Cuero Cabelludo y su Complejo de Respiración Celular Encapsulado.
2. Limpieza profunda con un champú detoxificante. Extreme Caviar Purifying Charcoal Shampoo:
Este champú purificante regula la producción de grasa en el cuero cabelludo y combate la acumulación de sebo, permitiendo que se absorban mejor los ingredientes activos. Contiene vitaminas ricas en Antioxidantes, Péptidos Reparadores, Biosulfuro Calmante e Ingredientes Botánicos Naturales, además de Extracto de Caviar, para dejar el cabello y el cuero cabelludo renovados, hidratados y brillantes, sin resecarlos.
3. Hidratación sin aportar peso con acondicionador. Extreme Caviar Conditioner Balm:
Hidratar el cabello es fundamental, incluso si tienes raíces grasas. Este acondicionador ligero proporciona vitalidad, hidratación, nutrición y brillo al cabello. Mientras combate el envejecimiento, tratando los 5 síntomas más comunes de un cabello envejecido: puntas abiertas, cutículas erosionadas, caída del cabello, falta de vitalidad y glándulas sebáceas irregulares.
4. Buenos hábitos capilares
· Evita lavar tu cabello con agua muy caliente, porque puede estimular la producción de grasa.
· Evita tocar constantemente tu cabello, ya que transfieres grasa y residuos de las manos al cuero cabelludo.
· Evita el uso excesivo de productos y aclara bien todos los que apliques durante el lavado.
Un cuero cabelludo saludable es clave para un cabello bonito y fuerte. La grasa en exceso puede ser una preocupación, pero con los productos adecuados y una rutina capilar con fórmulas potentes, basadas en la ciencia y la biotecnología, es posible mantener el equilibrio perfecto.